PICUART. La transformación de tocones de palmeras en performance artísticas


Este proyecto tiene como finalidad transformar los tocones de palmeras afectados por el picudo rojo en esculturas artísticas, embelleciendo el entorno urbano y fomentando la participación ciudadana. Se busca integrar el arte en el espacio público y concienciar sobre la importancia del medio ambiente.



Proyecto financiado por la Excma. Diputación de Córdoba 

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ASOCIACIONES QUE DESARROLLEN PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DURANTE EL AÑO 2024

Objetivos

  • Recuperación y embellecimiento del espacio público: Transformar los tocones en esculturas artísticas.

  • Promoción cultural: Involucrar a artistas locales en la creación de las obras.

  • Participación ciudadana: Incluir a la comunidad en el diseño y ejecución de las esculturas.

  • Concienciación medioambiental: Educar sobre la conservación de las palmeras y el problema del picudo rojo.

Desarrollo del Proyecto

El proyecto se llevará a cabo en varias fases:

  1. Identificación de tocones: Se hará un censo de los tocones disponibles en la localidad

  2. Ejecución: El artista local Antonio Monterroso desarrolló la performance en espacios públicos y con la colaboración de colectivos vecinales. 


Resultados Esperados

  • Embellecimiento de espacios públicos.

  • Mayor implicación ciudadana en la conservación del entorno.

  • Difusión del arte local.

  • Sensibilización ambiental en la comunidad.

Fotografías del Proyecto




ROBERT CAPA Y GERDA TARO. LA VIDA BAJO UN PSEUDÓNIMO


 

El documental "Desde la Cima: Robert Capa y Taro en el Valle del Guadiato" es un proyecto realizado por la Asociación Cultural y Patrimonial Desde la Cima, en colaboración con la Excma. Diputación de Córdoba, como parte del proyecto de memoria democrática 2023 para entidades sin ánimo de lucro. Este documental tiene como objetivo principal el estudio de fuentes documentales relacionadas con la presencia de los fotoperiodistas Robert Capa y Taro en la región del Valle del Guadiato durante la Guerra Civil Española, así como la elaboración de material didáctico, la localización de espacios vinculados a estos hechos históricos, y la difusión de las actividades realizadas en el marco de este proyecto.