Peñarroya-Pueblonuevo acogió el Gran Premio de España, puntuable para el Mundial de Trial 2012
Los mejores pilotos de la élite internacional en esta especialidad, con el líder del Mundial Toni Bou a la cabeza, se dieron cita en la localidad cordobesa
José Alonso Ballester
El Moto Club “La Afición” y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, apoyados por colaboraciones y distintos patrocinadores, han conseguido convertir a nuestra localidad en el epicentro mundial del trial los días 16 y 17 de junio de 2012 celebrando el “Gran Premio de España”, cuarta prueba del Mundial de esta especialidad. Después de muchos años de trabajo y esfuerzos por parte de este colectivo motero local, organizando su “Trial El Peñón” con pruebas valederas para el Campeonato de Andalucía y Campeonato de España, han recibido este premio por parte de la Federación Internacional de Motociclismo y durante 48 horas han conseguido ser el centro de atención de amantes y practicantes de esta modalidad de motos. Los pilotos participantes, un total de 50 pertenecientes a 15 países diferentes, vienen de disputar el Campeonato del Mundo en Francia (28 y 29 de abril), Australia (26 y 27 de mayo) y Japón (2 y 3 de junio).

En la prueba disputada el sábado 16 de junio, así quedaron los cinco primeros clasificados del Mundial: Toni Bou con 20 puntos, Albert Cabestany 23, Adam Raga 25, Jeroni Fajardo con 30 y Takahisa Fujinami, con un total de 55 puntos. De momento, en esta primera jornada del “Gran Premio de España” disputado en Peñarroya-Pueblonuevo, nadie fue capaz de arrebatar el primer puesto al pentacampeón del mundo ya que Toni Bou, al que muchos consideran el heredero natural de aquel gran piloto de Trial que fue Jordi Tarrés, ha ganado todos los Campeonatos al aire libre desde 2007 hasta 2011, contando también con 6 Campeonatos Mundiales en Pista. El domingo, último día de competición, Toni Bou arrasó a todos sus rivales finalizando con tan solo 10 puntos, por los 21 de Adam Raga, que fue el segundo clasificado y en tercer lugar Jeroni Fajardo, con 22 puntos. El compañero de Bou, el japonés Takahisa Fujinami acabó en cuarta posición, mientras que Albert Cabestany que el día anterior se clasificó en segundo lugar, hoy era relegado a la séptima posición. Finalizadas todas las pruebas, se procedió a la entrega de premios en todas las categorías, destacando el podio final en esta prueba del Gran Premio de España celebrado en Peñarroya-Pueblonuevo, que fue copado en su totalidad por pilotos españoles; en la entrega de estos premios han estado representadas autoridades municipales de Peñarroya-Pueblonuevo, provinciales de Diputación de Córdoba y de la Junta de Andalucía. Algunos momentos emotivos para poner punto y final a dos días de intensa competición de Trial en la localidad minera, por un lado las lágrimas del Presidente del Moto Club “La Afición” Manuel Corbo, que no pudo terminar de dirigirse al público cuando el speaker le cedió el micrófono embargado por la emoción, sabedor de que han cumplido todas las expectativas y en segundo lugar, el momento en que sonaba el Himno Nacional de España y en el podio subían las tres banderas de nuestro país en honor a Toni Bou, Adam Raga y Jeroni Fajardo, momento en que el público presente irrumpía en aplausos y gritos de Viva España.
Una vez concluida esta prueba del Mundial en España, los pilotos tendrán una próxima cita en Andorra los días 23 y 24 de junio, posteriormente se desplazarán hasta Italia donde competirán el día 8 de julio, para finalizar este Mundial de Trial 2012 en Gran Bretaña en las fechas del 28 y 29 de julio. Pero no quisiera despedir esta crónica sin agradecer a todas las personas, organismos e instituciones que han participado en este evento deportivo de nivel mundial aquí en Peñarroya-Pueblonuevo: a la Federación Internacional, Moto Club La Afición, pilotos, mecánicos y jueces por una buena organización en estas dos jornadas de motos que hemos podido disfrutar en tierras peñarriblenses. A los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil y Cruz Roja, por su inestimable labor de velar por la seguridad de todos nosotros. Al gran número de voluntarios y voluntarias que han aportado su granito de arena en el buen desarrollo de este “Gran Premio de España” del Mundial de Trial. A todos los compañeros y compañeras periodistas que han transmitido al mundo una realidad informativa que los días 16 y 17 de junio se estaba produciendo en Peñarroya-Pueblonuevo en forma de acontecimiento deportivo de nivel internacional, incluyendo por supuesto a los medios de comunicación locales que también hemos hecho un gran esfuerzo dentro de nuestra nula experiencia cubriendo eventos mundiales, aunque algunos nos vamos con la gran satisfaccón de haber podido conocer a toda una gran campeona en su vida profesional y personal como es la catalana Laia Sanz, que suma en su palmarés 11 Campeonatos del Mundo, 10 Campeonatos de Europa y 5 Campeonatos del Trial de las Naciones. Y gracias también, no podía ser de otro modo, a todas esas firmas comerciales que a pesar de los difíciles momentos económicos que estamos atravesando, han aportado su colaboración para que este Mundial de Trial se haya podido celebrar en nuestra casa. Destacando también la nula participación de las entidades bancarias y superficies comerciales de Peñarroya-Pueblonuevo que, como vienen haciendo desde que se instalaron en nuestra localidad, solo están para chupar del bote y no colaborar con nada de lo que se organiza en este pueblo. Quizá algún día nosotros también les paguemos a ellos con la misma moneda.
Fotografías: Alonso Ballester
No hay comentarios:
Publicar un comentario